Para postular debes ingresar a la página:

Las y los estudiantes que ya cuentan con Gratuidad, Becas y/o Créditos (renovantes) y sólo quieran mantener sus beneficios para el año siguiente, no deben volver a completar el FUAS. Ver requisitos de renovación en www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl
¿Quiénes deben realizar este proceso?
- Estudiantes nuevos y antiguos/as que deseen optar a beneficios de arancel.
- Estudiantes antiguos/as que hayan perdido el beneficio de arancel y necesiten solicitar otro beneficio para finalizar sus estudios.
- Estudiantes antiguos/as que deseen optar por diferentes beneficios de arancel.
- Estudiantes antiguos/as con gratuidad que no tuvieron matrícula informada en años anteriores y deseen mantener el beneficio para el proceso 2025. Esto también aplica a estudiantes que no llevaron a cabo el proceso de suspensión de estudios.
¿Cómo realizo la postulación?
Debes acceder al sitio web: www.fuas.cl en caso de no estar registrado, deberás crear una cuenta de usuario. Si ya estás registrado, simplemente completa el formulario FUAS correspondiente a la postulación que deseas realizar. Puedes optar por completar el FUAS general para acceder a beneficios de arancel, gratuidad, becas y/o créditos, o elegir el FUAS específico para optar a la Beca de Vocación de Profesor o la Beca de Reparación.
¿Qué pasa si no recuerdo mi contraseña?
Si has olvidado tu contraseña, debes seleccionar la opción «Olvidé mi contraseña» y seguir las indicaciones proporcionadas. Si aún así no logras recuperar tu contraseña, puedes solicitar un cambio de contraseña a través de la Unidad de Financiamiento Estudiantil UBB de forma presencial.
POSTULACIÓN FUAS
Formulario Único Acreditación Socioeconómica para optar a Gratuidad, Becas y Créditos
Una vez que accedas al formulario, deberás proporcionar los antecedentes que se requieren, los cuales incluyen:
- Antecedentes del Postulante.
- Datos familiares: Recuerda que se consideran miembros de un hogar a todas aquellas personas que, siendo residentes de una misma vivienda, realizan habitualmente una vida en común y comparten el mismo presupuesto de alimentación, independientemente de si existen o no vínculos de parentesco entre ellas.
- Aquellas que estén residiendo transitoriamente fuera de la vivienda, sea por vacaciones, enfermedad, negocio, trabajo u otra razón, siempre que los períodos de ausencia no superen los 9 meses.
- Estudiantes que no residan en el domicilio familiar, pero que dependan económicamente del grupo familiar. No se consideran como integrantes del grupo familiar a las personas que pagan pensión para residir en la vivienda familiar ni a los trabajadores de casa particular jornada completa, aún cuando cumplan con los requisitos de permanencia.
- En esta etapa también podrás indicar si alguna de las personas que conforman tu grupo familiar tiene alguna discapacidad. Si la respuesta a esta pregunta es SÍ, deberás completar una encuesta sobre este tema en la pestaña “Discapacidad” del formulario.
- Ingresos familiares: No olvides que para identificar el promedio mensual de ingresos de 2023 y 2024, debes considerar los montos de dinero percibidos por todos/as las/os integrantes del hogar, incluso si estos no son constantes o con contrato formal.
- Finalizar: Lo último que debes considerar es FINALIZAR adecuadamente tu sesión, es decir, guardar tus datos y obtener el comprobante de inscripción.
¿A qué beneficios puedo acceder con el FUAS?
- Gratuidad
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gómez Millas
- Beca Juan Gómez Millas Extranjeros
- Beca Excelencia Técnica
- Beca Excelencia Académica
- Beca Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE)
- Beca para Hijos de Profesionales de la Educación
- Beca de Articulación
- Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
- Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB)
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Crédito con Garantía Estatal
Comprobante de Inscripción FUAS
Una vez completado el formulario, debes aceptar los términos y acuerdos, ingresar tu RUT y contraseña creada al momento del registro, y hacer clic en el botón “Finalizar”. A continuación, se generará el comprobante de inscripción, el que deberás guardar.
De acuerdo a tu Nivel Socioeconómico podrías acceder a:

Gratuidad, Becas o Créditos de Arancel.

Todas las Becas y Créditos de Arancel.

Crédito con Garantía Estatal (CAE).

Becas Hijos de Profesionales de la Educación, Distinción a las Trayectorias Educativas, Excelencia Académica y a los Créditos de Arancel.
Deberás matricularte y esperar los resultados que confirmarán la ASIGNACIÓN del beneficio.
Recuerda que para acceder a los beneficios de arancel, debes cumplir con los requisitos dispuestos por MINEDUC para cada beneficio. Revisa en beneficiosestudiantiles.cl o gratuidad.cl
Deberás realizar el Proceso de Acreditación Socioeconómica en la Unidad de Financiamiento Estudiantil.
Este es el proceso de verificación de antecedentes e ingresos de tu grupo familiar, por ello debes presentar los documentos socioeconómicos con el/la Trabajador/a Social, según instructivo de documentos exigido por MINEDUC.