BECAS :
Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación (MINEDUC) para que un estudiante pueda financiar parte del costo de sus estudios, cubriendo el total o parte del arancel anual de tu carrera, y en algunos casos, la matrícula. Estos recursos son entregados directamente a las instituciones de Educación Superior, no a los/las estudiantes.
La mayor parte de las becas de arancel del MINEDUC están dirigidas a estudiantes nuevos, es decir, a quienes ingresan a su primer año en la Educación Superior. Sin embargo, existen cuatro beneficios que también se otorgan a estudiantes que ya están cursando una carrera, y que no cuentan con este tipo de ayuda: Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Nuevo Milenio y la Beca para Hijos de Profesionales de la Educación.
Las becas sólo podrán otorgarse durante el período reglamentario de duración de la carrera de conformidad a lo que se indique en la malla curricular proporcionada cada año por la institución respectiva e informada en la oferta académica del año de obtención del beneficio, excluyéndose de este período el proceso de titulación y el período de prácticas profesionales o laborales, salvo que éstos se encuentren incluidos formalmente en la duración de la malla curricular respectiva (art. 4° Decreto 97,2013).
A diferencia de un crédito, no debes devolver estos recursos al egresar o titular.
Más información: Decreto 221 que modifica decreto 97, 2013:
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1055001
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1189777&idParte=10411593&idVersion=2023-03-02
FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO (FSCU) :
Es un crédito otorgado en UTM con una tasa de interés anual del 2%. Se comienza a pagar después de 2 años de haber egresado, pagando anualmente una suma equivalente al 5% del total de ingresos que el beneficiario haya obtenido el año anterior. Este crédito es compatible con cualquiera de las becas de arancel del Mineduc, hasta un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera. También puede complementarse con el Crédito con Garantía Estatal (CAE), permitiendo financiar entre ambos beneficios el arancel total de la carrera. Las excepciones son las becas Vocación de Profesor y Reparación, que no pueden complementarse con el Fondo Solidario. El plazo máximo de devolución es de 12 años, en general, o de 15 años en caso de que la deuda sea superior a 200 UTM. La recuperación de estos recursos permite que las nuevas generaciones de estudiantes también puedan acceder al beneficio.
CREDITO CON AVAL DEL ESTADO (CAE):
Es un beneficio que entrega el sistema financiero y es otorgado a estudiantes que acreditan mérito académico y que requieren de financiamiento para iniciar o continuar una carrera. Financia hasta el arancel de referencia y desde un monto mínimo de $200.000.-
- Requisito Socioeconómico: 100% de la población, sujeto a disponibilidad presupuestaria.
- Dónde utilizar el beneficio: Instituciones de Educación Superior acreditadas que formen parte del Sistema Crédito con Garantía Estatal.
- Para renovar: Al obtener este financiamiento no se necesita postular cada año, basta con matricularse con el derecho a CAE en la institución y solicitar en ingresa.cl el monto que se requiere para el año siguiente. Si no se cumple con este proceso, Comisión Ingresa asumirá que no necesitas financiamiento, además debes cumplir con un rendimiento académico del 70%.